Paseando entre los stands del Fórum Gastronómico

Hoy os vuelvo a hablar de mi visita al Forúm invertir en la bolsa de valores Gastronómico de A Coruña, en este caso, de los distintos stands que había en la feria. En el Fórum no solo había concursos y talleres, también había muchos stands donde las marcas nos presentan sus productos, e incluso había una zona “mercado” donde comprar algunos productos como quesos, mermeladas o helados gallegos. Esto me ha permitido conocer muchos productos que no conocía o darle forma e incluso probar alguno de los que conocía gracias a internet. Os dejo una selección de mis stands preferidos.

Cortes de Muar:

Forum

Su stand estaba en la zona de “mercado” así que pude traerme a casa alguno de sus maravillosos quesos.

Benboa

Forum

Da gusto escucharlos hablar de su proyecto, y de todo lo que nos podemos encontrar en Corrubedo si nos acercamos a visitarlos. espero hacerlo muy prontito porque creo que realmente merece la pena conocer de primera mano el mundo de Benboa.

Forum

Petra Mora

Forum

Aunque están en Zamora, podemos disfrutar de sus productos gracias a su tienda online. Gran variedad de productos gourmet con un envase precioso, ideal para disfrutar en casa o para hacer un regalo.

Forum

En este stand nos dieron a probar este pinchito de naranja con chocolate y aceite de oliva, estaba espectacular la combinación de sabores.

Os dejo más imágenes de los stands del Fórum y de muchos de los productos que degustamos esos días.

Forum

Forum

Forum

Forum

Forum

La Ultramar – Pontevedra

La semana pasada se inauguró La Ultramar en Pontevedra, el nuevo proyecto de los hermanos Xosé y Xoan Cannas propietarios de Pepe Vieira, en la planta baja del Edificio Sarmiento. Por motivos laborales no me pude acercar el día de la presentación, pero era un proyecto que me llamó la atención desde el minuto cero, así que no pude esperar más para ir a conocerlo.

La Ultramar

Se trata de una “Taberna Atlántica” para disfrutar de comida para tapear en un ambiente desenfadado pero a la vez único por lo especial del entorno. Tiene varios ambientes, nada más entrar te encuentras con una zona de mesas altas, barra y taburetes ideal para tomarse una caña o un vino. A la izquierda hay invertir en la bolsa una pequeña esquina que emula una tienda de ultramarinos donde se pueden comprar distintos productos gourmet e incluso menaje. Y por último una zona más amplia de comedor, donde podemos degustar su carta tranquilamente y donde podemos disfrutar de la cocina en directo, ya que su cocina es abierta.

La Ultramar

La Ultramar tiene una estética muy cuidada, muy moderna, que contrasta con el histórico edificio en la que está ubicada.

La Ultramar

De la cocina de La Ultramar se encarga el chef Oscar Abal, y en su carta podemos encontrar recetas desarrolladas en el Restaurante Pepe Vieira adaptadas a la modalidad de tapeo. La carta está dividida en : Masas, frios y calientes, además de una más que atractiva carta de postres. Se trata de una cocina de contrastes donde podemos encontrar influencia de muchos países atlánticos.

Nuestra elección para nuestra primera experiencia en esta taberna atlántica fue un plato de cada una de las divisiones de la carta. Del apartado masas escogimos  “Hamburguesa de vaca gallega” , una deliciosa hamburguesa con la carne a la brasa en su punto, acompañada de pesto de verduras asadas al carbón y queso untuoso.

La ultramar

De la sección frio escogimos dos “Tacos mexicanos de roast beef” que estaban deliciosos, un plato con sabor intenso pero a la vez muy fresco, el roast beef va acompañado de salsa de chipotle, rúcula, albahaca y menta.

La Ultramar

Y de la sección caliente escogimos las “Patatas roca” unas deliciosas patatas, asadas dentro de una corteza de masa y sal, acompañadas de salsa boloñesa.

La Ultramar

La carta de postres es muy apetecible, vienen todos en botecitos de cristal, y después de dudarlo un poco nos decidimos por un “Arroz con leche y praliné de avellana” y un “Tiramisú de tetilla” con bizcocho humedecido en licor café, crema de tetilla y cacao.

La Ultramar

Si estáis por Pontevedra os recomiendo que os paséis por este local, os va a encantar el ambiente, la decoración, el edificio. Pero sobretodo os recomiendo que disfrutéis de su carta, por un precio medio de 20€- 25€ podéis degustar platos muy interesantes, con mucho contraste de sabores, diferentes y deliciosos.

Alma Negra (A Coruña)

Aprovechando la noche que pasamos en A Coruña para asistir al Fórum , le pedí a Marta que me recomendase un sitio para cenar y el elegido fue “Alma Negra”. La verdad es que no dudé en escogerlo en cuanto me lo sugirió ya que la semana anterior había estado en uno de sus hermanos, “Boca Negra” y la experiencia fue increíble (aún os debo esa entrada, os lo contaré pronto).

El local nos encantó, un ambiente muy agradable y decorado con mucho gusto, es el sitio ideal para tomarse unas tapitas charlando y en pleno centro de A Coruña, más concretamente en la calle Barrera.

Alma negra

En su carta de tapas podemos encontrar: distintas tostas, saquitos crujientes de pollo espinacas y setas, raxo, br0chetas de langostinos crujientes y otros platos muy apetecibles, eso si, os aviso de que el tamaño de las raciones son bastante grandes. Estas son las que nosotros escogimos:

Tosta crujiente de jamón, queso manchego y tomate marinado.

Alma negra

 

Muy rica esta tosta, el jamón estaba muy bueno y el tomate marinado le daba un toque delicioso.

Croquetas caseras de cecina “Gran Reserva”

Alma negra

Estaban buenísimas, y eran enormes!! La ración trae 8 croquetas bien grandotas.

Patatas bravas con sus dos salsas.

Alma negra

Y después de las tapas, teníamos que probar sus postres, porque menuda carta de postres sugerentes tienen!! Nos decantamos por compartir una Versión de tiramisú cremoso de oreo al licor café.

Alma negra

Estaba impresionante!! Muy cremoso y suave y con un sabor espectacular, y el tamaño del postre también era considerable, perfecto para compartir.

El precio medio por persona está entre los 15€-20€, una opción muy muy recomendable si se va de tapeo por A Coruña.

Los talleres del Fórum Gastronómico de A Coruña

Una de las actividades más atractivas que nos ofrece el Fórum son los distintos talleres impartidos por reconocidos chefs, concursantes de programas gastronómicos y muchos de los maravillosos cocineros que tenemos en nuestra tierra. Alguno de los talleres servían para hablar, y en algunos casos, dar a conocer productos que se exponían en feria como pudieron ser los talleres de: “Maxia verde” de Aceites Abril con los maravillosos Miguel Mosteiro, Fran Sotelino y Oscar Vidal al frente, el “Tour Estrella Galicia de cultura cervecera” o “Inspiración y creatividad apta para celiacos” ofrecido por Unilever Food Solutions.

Forum

Durante mi estancia en el fórum asistí a tres talleres, que difícil es organizarse para poder asistir a todo lo que a uno le apetece, pero entre los talleres, conocer los distintos productos que ofrecen los stands y todas las actividades del auditorio, hay muchísimas propuestas interesantes para escoger. Ahora os resumo mi experiencia en los talleres.

Dos Top Chefs en escena: El mar, fuego y pasión con Inés Abril y David García

Un tándem que funciona a la perfección, se nota que les une una bonita amistad y que se entienden muy bien en la cocina. Prepararon distintas elaboraciones utilizando como producto principal el pescado y aunque echaron de menos una parrilla, que por las características de los espacios para talleres del fórum no se podía utilizar, consiguieron arreglarse con un horno y ofrecer sus propuestas.

Forum

El poder de conservación de los alimentos fermentados con Andrés Medici

Escuchar a Andrés, propietario de Osushi en Vigo, siempre es un placer. Recién llegados de Japón, el y su colaborador Diego nos ofrecieron un interesante taller sobre un mundo totalmente desconocido para mi y a la vez muy interesante, los alimentos fermentados.

forum

No solo nos comentó lo beneficiosos que son estos alimentos sino que nos enseñó como preparar Miso en nuestra propia casa a partir del Koji, un hongo que se utiliza como base para muchos platos de la cocina asiática, este  hongo se inocula sobre una mezcla de arroz, cebada, y otros cereales.

Forum

El miso es un producto muy beneficioso para nuestro estómago ya que ayuda a regenerar la flora intestinal y mantener una barrera protectora contra los microorganismos no deseados. Además nos proporciona proteínas bajas en colesterol y beneficios en piel y cabello.

La interacción con el cliente en la cocina de DSTAgE, el cliente un actor más con Diego Guerrero

Esta fue mi ponencia preferida del fórum, desde que empecé a escuchar a Diego Guerrero describir lo que sienten los clientes de DSTAgE, lo tuve clarísimo, yo tengo que sentir eso, tengo que visitar su restaurante.

Forum

No hace ni un año que ha abierto su propio restaurante y ya es el segundo con más lista de espera en Madrid, por detrás del afamado restaurante DiverXO del triple estrella Michelín David Muñoz. Los comensales que van a su restaurante, en un 40% son gente que repite, lo cual dice mucho de su cocina y de su interacción con el cliente. A través del sistema de reservas sabe si la persona que va a venir ya estuvo anteriormente y le ofrece una experiencia nueva (esto funciona con los que realizan la reserva, si el acompañante vino alguna vez con otra persona, puede ser que repita algún plato, pero no es plan preguntar con quien van a ir a comer o cenar los clientes jejeje).

Forum

En su restaurante podemos encontrar dos menús degustación, uno corto por 88 euros y uno largo por 118€ y la experiencia empieza degustando los primeros snacks en una zona de bar con cómodos sillones.

En DSTAgE no se cantan las comandas, no se escuchan conversaciones en cocina ni a nadie diciéndole a otro que acompañe a los clientes a la mesa, se conocen tanto y tienen tan bien limitadas sus funciones, que con un simple gesto se entienden a la perfección.

Forum

Y que más decir de Diego?? Que es un encanto, que transmite muchísima compra de acciones en guatemala ilusión y ganas, y que estoy segura de que la experiencia de conocer su restaurante y su cocina es una de esos “planes gastro” que realmente merecen la pena.

Forum